
deja caer el libro, velada insinuación de lo que pasará después. lo deja caer, como por fin rindiéndose a sus sentimientos. ¿quiénes son? paolo y francesca, los amantes de la divina comedia en un cuadro neoclásico. sí, es rígido, casi estatuarias las figuras, incongruente el dejar caer el libro con la postura de la cabeza de ella, que connota indiferencia al voltear hacia otro lado. pero no por eso deja de tener cierto encanto todo el cuadro. era lo que debía ser, remanentes del amor cortés en el siglo xviii. aún en una historia de amor consumado como esta, no podía presentarse a la mujer totalmente rendida. amor cortés: un amor imposible por alguna razón; él siempre es el rendido, el vasallo; ella, la pasiva, la casi indiferente, la depositaria, la sútil. el amor cortés es un cuento que aún se siguiría comprando por mucho tiempo.
2 comentarios:
Ella tenía problemas con la tiroides. Él algún tipo de síndrome mental, la cara redonda, los ojos, el cuerpo ¡Que no te engañen!
Eso del amor cortes lo inventaron los franceses, en una tal corte de champagne. Este Chrétien de Troyes murió como Cervantes --dijo Fuentes de Rulfo-- sin saber lo que había hecho.
Carmen, mejor háblame de Sor Juana o mejor no me hables de nada.
Te reto a que le des copy-paste a una hoja de tu tesis, a ver si como roncas duermes y me callas la boca.
mejor escribe impecable, sin faltas. ordena bien el comentario, no elidas ideas pensando que están sobreentendidas, y luego me exiges algo.
a qé me refiero con qe no elidas? por ejemplo, cuando dices que no me engañen, no sé a qué te refieres. tu comentario de que ellos tenían ciertos problemas de salud, no sé a qué viene, ni qué relación tiene con lo que yo dije.
el amor cortés... gracias por ser tan generoso con el bagaje obtenido de tus investigaciones wikipédicas para los trabajos finales, pero sabes bien que los orígenes de nuestra idea del amor en general y del 'fin amour' en particular están mejor explicados en la llama doble de octavio paz, mi fuente. no lo inventó sólo crétien de troyes, ni es necesario que fuera consciente de que inventó tal cosa para que haya prosperado como tradición, como idea representativa del amor, como estructura organizativa de este mito tan vivo. los roles adoptados a la hora de amar, las historias personales que nos contamos en torno a esto, la existencia misma del conpecto 'amor', se rigen en buena medida por las historias cantadas por los poetas líricos de la provenza del siglo doce y trece. ash, yo no sé por qué te explico estas cosas, si estoy segura de que las sabes muy bien.
besos, y te aconsejo de nuevo: fíjate bien en lo que elides. :)
Publicar un comentario